Alquilar un catamarán no está reservado solo a gente rica ni es un proceso complicado. Es muy sencillo y puede ser un viaje inolvidable en España. Aquí te mostramos cómo alquilar un catamarán: qué pasos seguir, en qué fijarte y qué tácticas te ayudarán a relajarte más.
¿Por qué elegir un catamarán y no otro barco?
Un catamarán tiene dos cascos paralelos que le confieren una estabilidad de la que carecen muchas lanchas. Mientras que en un velero tradicional se nota mucho el movimiento de las olas, en un catamarán la navegación suele ser mucho más tranquila. Esto lo convierte en la opción perfecta para familias con niños, grupos de amigos que quieren relajarse sin marearse y parejas que sueñan con un atardecer romántico sin tener que preocuparse por mantener el equilibrio.
Además, un catamarán tiene más espacio. Imagina una terraza flotante con salones, cocina equipada, camarotes e, incluso, redes en proa para tumbarte al sol y sentir cómo el agua pasa justo debajo. En pocas palabras, es comodidad y aventura en la misma embarcación.
¿Dónde se puede alquilarlo?
España es un paraíso para la navegación. Con casi 8000 km de costa, hay opciones para todos los gustos. Los destinos más populares para alquilar un catamarán son:
- Islas Baleares: lo mejor de lo mejor. Aguas cristalinas, calas escondidas y fiesta si la buscas. El combo perfecto para un día de lujo en el mar es Ibiza y Formentera.
- Las Islas Canarias: son ideales si buscas buen clima todo el año. Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria ofrecen paisajes volcánicos únicos vistos desde el agua.
- La Costa Brava: ofrece calas escondidas entre acantilados, pueblos pesqueros y un ambiente más tranquilo. Es perfecta para desconectar.
- La Costa del Sol y Marbella: son perfectas para quienes buscan glamour y fiesta en alta mar.
- Valencia y Alicante: tienen una muy buena relación calidad-precio, con playas amplias y mucho ambiente veraniego.
Cada zona tiene su encanto. Alquilar en Baleares puede hacerte sentir como si estuvieras en una postal del Caribe, mientras que en la Costa Brava es como embarcarte en una aventura de exploración de calas secretas.
¿Necesito licencia?
Si quieres alquilar un catamarán pequeño y sin un motor potente, muchas veces no necesitas licencia. Es perfecto para un paseo de unas horas.
Sin embargo, si hablamos de catamaranes grandes, con camarotes y cocina, sí suele ser necesario un título de navegación. En España, el título más habitual es el PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo).
¿No tienes licencia? No pasa nada. La mayoría de las empresas te ofrecen el alquiler con patrón incluido, es decir, un capitán profesional que se encarga de llevar el barco. Tú solo tienes que disfrutar.
Piensa en ello como si alquilaras un coche con chófer: mismo disfrute, cero estrés.
Tipos de alquiler disponibles
No todas se ajustan a tus necesidades, así que conviene conocerlas:
- Por horas o medio día. Es ideal para una experiencia rápida. Es perfecto si quieres ver la puesta de sol en Ibiza desde el mar o hacer una pequeña excursión en familia.
- Alquiler por día completo. Es la opción más popular. Pasarás entre 6 y 8 horas navegando, con paradas para bañarte, hacer snorkel o comer a bordo.
- Alquiler con patrón y tripulación. Aquí te olvidas de todo. Un capitán se encarga de manejar el barco y, en algunos casos, incluso cuentas con cocinero y personal de servicio. Es la versión “hotel boutique en el mar”.
- Alquiler por semana. Para los más aventureros. Duermes en el catamarán, recorres varias islas o tramos de costa y vives literalmente en el mar durante días. Es como unas vacaciones rodantes, pero flotantes.
¿Cuánto cuesta alquilar un catamarán en España?
El precio varía bastante en función de la zona, la temporada y el tamaño del catamarán. Para que te hagas una idea, estos son los precios aproximados:
- Alquiler de 4 horas (medio día): entre 300 y 800 euros.
- Alquiler por día completo: desde 600 € hasta 2000 €, dependiendo de la capacidad.
- Una semana completa en las Islas Baleares en un catamarán grande: entre 4000 y 12 000 euros (sin incluir combustible, amarres ni extras).
Aunque pueda sonar caro, piensa que los catamaranes suelen ser para grupos de entre 6 y 12 personas. Dividido entre amigos o familiares, muchas veces el precio por persona es menor que el de una noche en un hotel de lujo.
¿Qué incluye y qué no incluye el alquiler?
Aquí está la letra pequeña que siempre conviene revisar antes de firmar nada. Normalmente, el alquiler de un catamarán incluye:
- Uso completo del barco.
- Seguro básico.
- Equipos de seguridad obligatorios.
Lo que normalmente no incluye:
- Combustible (se paga al final según el consumo).
- Amarres en puertos distintos al de origen.
- Comida y bebida (aunque algunas empresas ofrecen servicio de catering).
- Extras como paddle surf, kayak o equipo de snorkel.
Pregunta siempre qué está incluido y qué no.
Consejos prácticos
Alquilar un catamarán es una experiencia inolvidable, pero hay algunos trucos que pueden marcar la diferencia:
- Lleva protector solar de factor alto: el reflejo del agua multiplica el efecto del sol.
- No olvides llevar una chaqueta ligera: en el mar siempre hace más fresco que en tierra.
- Si te mareas fácilmente, lleva pastillas contra el mareo: aunque el catamarán es muy estable, nunca está de más.
- Haz un pequeño plan para el día: decide con el grupo si prefieren relajarse o hacer más actividades acuáticas.
- Pregunta por las calas secretas: los patrones locales siempre conocen lugares que no salen en las guías.
España tiene miles de playas, calas y rincones que, desde tierra, son espectaculares, pero que, desde un catamarán, cobran una dimensión completamente distinta. Alquilar un catamarán no es solo “ir en barco”, sino abrir una puerta a una forma distinta de vivir las vacaciones. Una combinación de libertad, lujo y aventura que crea recuerdos imborrables.